¿Que es la respiración fisiología?

La fisiología respiratoria es una rama de la fisiología humana enfocada en el proceso de respiración tanto externa como la captación de oxígeno y eliminación de dióxido de carbono así como interna, como utilización e intercambio gaseoso a nivel celular.

Mecanismo de la respiración

EL mecanismo de la respiración se caracteriza por dos movimiento, un movimiento activo conocido como inspiración en el que se da la contracción del diafragma que incrementa el volumen de manera vertical y anteroposterior. Este movimiento produce un cambio de presión en la caja torácica.

El movimiento no activo es la exhalación, en la cual los músculos se relajan y permiten la salida del aire.

Anatomía de la respiración

El aparato respiratorio cuenta con órganos específicos que permite la respiración externa para que se realice la respiración interna.

El aparato respiratorio de la respiración pulmonar cuenta con cavidad pleural (en algunos casos no se encuentra) diafragma, músculos intercostales, alveolos pulmonares, bronquios, bronquiolos, pulmones, tráquea, laringe, entre otros.

En el caso de la respiración a través de la piel se encuentran únicamente capilares que se encuentran en la epidermis del animal.

Para la respiración traqueal se encuentran estigmas (orificios que dan al exterior) tráqueas y traqueolas.

En el caso de la respiración branquial encontramos opérculos y branquias.

Anatomía de la respiración pulmonar

El aparato espiratorio para la respiración pulmonar inicia en la nariz, sigue la laringe recubierto por un fragmento de tejido muscular denominado epiglotis que evita que el alimento y la bebida ingresen a las vías respiratorias.

Sigue la tráquea, esta se bifurca en dos ramas denominadas bronquios que conducen el aire hacia los pulmones.

Los bronquios se dividen en un gran número de vías aéreas de menor diámetro que se conocen como bronquiolos.

Leave a comment