El unicornio es una criatura mitológica que suele ser representada tradicionalmente como un caballo blanco con patas de antílope, barba y un cuerno en la frente. Actualmente se le representa como un caballo con un cuerno en la frente. Es un animal fantástico protagonista de leyendas e historias. En la Edad Media se le consideraba capaz de matar animales muy fuertes.
Se cree que la leyenda pudo nacer de las observaciones de un médico griego, Ctesias, que describió a un rinoceronte indio como un caballo con cuerno. También se cree que la leyenda nació del comercio con los pueblos vikingos que comercializaban en los pueblos de Europa los cuernos de los narvales, a los cuales denominaban cuerno de unicornio para aprovechar las leyendas locales sobre sus propiedades curativas. Una tercera teoría afirma que probablemente existieron caballos con esta anomalía.
Alimentación de los unicornios
Se cree que los unicornios consumen frutos y granos solo si estos cuelgan de las ramas. Consumen agua que se encuentre en movimiento.
Su parecido con el caballo parece indicar que puede seguir una dieta similar a la de este, es decir, hierbas, forraje y cereales que digieren lentamente debido a su estómago simple.
Curiosidades acerca de los unicornios
- Los unicornios aparecen en la Biblia en las traducciones en hebreo. La palabra praba (utilizada para definir a los unicornios) se tradujo como buey o toro, algo que tenía mucho más sentido dada la zona donde se desarrollan los acontecimientos de este libro.
- Se cree que en Corea del Norte se encontró una cueva con unicornios, sin embargo, la noticia fue mal traducida, solo se encontró una cueva con dibujos de unicornios.
- En España se creía que existía un unicornio dorado en la época de los celtas. Estudios demostraron que esto se debía a que los animales de este pueblo retenían la melanina en un punto de su cabeza y de lejos lucia como un cuerno.