¿Que comen los indigenas?

¿Que comen los indigenas
Roça da Dona Amélia (Tuyuka) Comunidade São Pedro, Alto Rio Tiquié, Terra Indígena Alto Rio Negro, Amazonas, Brasil. 05/2005 Crédito: Beto Ricardo/ISA

El término indígena proviene del latín indigĕna, tiene una definición y un sentido amplios pues se refiere a la población originaria del territorio en el cual habita, para considerar que son oriundos de la zona se debe tener el cuenta el tiempo que llevan habitando en ella y que tan estable es su asentamiento.

Hoy en día se le denomina indígenas a aquellas etnias que a pesar del progreso aún preservan sus culturas tradicionales. Pueden ser una minoría o una mayoría en un país. Solo en Australia a los indígenas se les conoce como aborígenes.

Alimentación de los indígenas

Dependerá del pueblo indígena al que nos estemos refiriendo. Cada pueblo cuenta con sus propias tradiciones, costumbres y creencias, las cuales se trasladan también a sus costumbres alimentarias.

Por regla general un pueblo indígena se alimenta de lo que le ofrece la naturaleza, siguiendo los pasos de sus ancestros.

Algunos pueblos complementan su dieta con productos actuales e incluso, sustituyen elementos de su dieta tradicional por productos procesados.

Los indígenas o nativos americanos que habitan en América del Norte se han  mezclado con la sociedad actual, quedando sus costumbres y alimentación a base de maíz para celebraciones culturales.

Los pueblos de América del sur conservan sus raíces, aunque algunos han abrazado el progreso continúan con una dieta originaria basada en maíz, carnes (animales cazados o criados), peces, frutas y vegetales cultivados.

Tribus alejadas de la civilización consumen incluso monos y arañas, siendo esta uno de los platillos favoritos de los indios del Amazonas con un sabor similar al del pollo.

¿Qué alimentos comían los indígenas en la antigüedad?

En la antigüedad los pueblos indígenas americanos se alimentaban a base de maíz en todo el continente o de maíz y yuca en América del sur.

Los nativos americanos complementaban su dieta con piñas que recogían de los bosques de coníferas mientras que aquellos que vivían al sur contaban con sociedades más establecidas en las cuales las tareas de cultivo, cuidado de animales y caza estaban asignadas.

Algunos incluso practicaban la apicultura, almacenando panales y abejas sin aguijones para disfrutar de la miel.

Los pueblos que vivían lejos del mar con frecuencia comerciaban con aquellos pueblos que si lo hacían, intercambiaban frutas y verduras por pescados.

Leave a comment