
Los futbolistas requieren de una dieta especial para mantener un buen estado durante el entrenamiento y los juegos. La nutrición es de suma importancia y de ella depende el rendimiento de jugadores de la talla de Messi o Cristiano Ronaldo.
Una adecuada dieta mantiene el organismo sano, sin embargo, una dieta especifica puede ser la diferencia entre un rendimiento óptimo de los músculos para correr mucho más rápido o perder velocidad y por ende no lograr el rendimiento adecuado.
Los alimentos de un futbolista están basados en carbohidratos, carnes y pescados.
Alimentación de un futbolista
Uno de los expertos encargados de analizar y modificar la dieta de los jugadores para incrementar su resistencia es Fernando García Oliveri con un diplomado en nutrición humana y dietética. Trabaja para el equipo Real Valladolid C.F.
Para Oliveri la nutrición de un futbolista es importante, sin ella los jugadores no podrían jugar adecuadamente ni rendir en los entrenamientos.
Las necesidades nutricionales varían respecto a la posición de un jugador. Las necesidades un jugador defensa no son iguales a las de los laterales. La dieta de un futbolista es individual pues dependerá de su posición, talla, peso y masa muscular.
Las comidas se dividen entre cinco y seis al día.
La dieta de un jugador es similar a la que debería llevar una persona normal que desee estar sana, siempre tomando en cuenta que un futbolista requiere de mayores cantidades de carbohidratos, líquidos y proteínas.
Desayuno
Es absolutamente importante, pues debe iniciar el día con energía para enfrentar el entrenamiento o un juego. Debe consumir carbohidratos como pan, y cereales además de leche, café y frutas. Durante el entrenamiento y el juego debe consumir bebidas deportivas y agua en abundancia para evitar calambres.
Luego del entrenamiento deben recuperarse a través de la comida y bebida todos los tejidos dañados en el ejercicio. En este punto incrementan el consumo de carbohidratos para reponer sus reservas de glucógeno. Suelen obtenerlos de batidos especializados y fruta.
Comida, merienda y cena
Durante la comida el jugador consume un primer plato de carbohidratos, un segundo plato con proteínas y guarnición y postre. Consumen arroz, pasta, legumbres o patatas, pueden combinarlas con carne magra, pescado blanco o azul o huevo. La guarnición está compuesta de verdura y el postre frutas y yogurt.
La merienda está basada en frutas, leche, frutos secos, bocadillos y yogurt.
Para la cena consumen pequeñas cantidades de carbohidratos, abundante verdura, y como postre frutas y leche.
La dieta varía si se tiene un partido en la mañana o en la tarde. Si es en la mañana el jugador debe consumir abundantes carbohidrato en la cena anterior, si el partido es a las 4 de la tarde, la dieta debe complementarse con abundantes líquidos.