
Los dinosaurios son un clado diverso de reptiles que habitaron durante el período Triásico. El origen exacto de estos animales y su diversificación aún es motivo de investigaciones. Según los paleontólogos están seguros que estos animales vivieron en todos los continentes.
¿Por qué los dinosaurios vivieron en todos los continentes?
Según la evidencia fósil existieron cerca de 500 géneros diferentes y más de 1000 especies de dinosaurios. Existen especies representadas en cada continente del mundo tanto por los animales que evolucionaron de ellos como por los restos fósiles.
Estos animales vivieron en todos los continentes porque a inicios de su era (durante el período Triásico, hace 230 millones de años) todos los continentes de nuestro planeta estaban unidos y formaban un supercontinente conocido como Pangea. Durante el tiempo que vivieron los dinosaurios este supercontienente se fue fragmentando.
Los dinosaurios vivieron en la Tierra a principio del Jurásico, hace 225 millones de años hasta el final del Cretáceo hace 65 millones de años.
¿Cómo sabemos donde vivieron los dinosaurios?
Estos animales dejaron atrás fósiles como huellas, huesos, huevos y coprolitos, o sea fósiles de sus excrementos que permiten reconstruir su hábitat y su estilo de vida.
Los huesos al ser minerales pueden conservar registros fósiles de los tejidos blandos que cubrían al dinosaurio. Debido a lo violenta de su extinción, muchos de los cuerpos de los dinosaurios fueron enterrados rápidamente sin una entrada de oxígeno, lo que permitió que se conservaran a la perfección sus fósiles.
La evidencia recabada a través de los fósiles permite conocer hasta los hábitos alimenticios de los dinosaurios. Al observar los dientes también se puede definir su diera, porque los dientes aserrados son indicativos de dieta carnívora y los dientes planos indican una dieta herbívora.
La mayoría de los fósiles se han encontrado en Estados Unidos, China, Argentina y España.