¿Cuánta cafeína hay en la yerba mate?

¿Cuánta cafeína hay en la yerba mate

La yerba mate o yerna del Paraguay es una especie arbórea originaria del Alto Paraná, Alto Uruguay y ciertos afluentes del Río Paraguay. De sus hojas y ramas secas molidas se prepara el mate, una infusión muy representativa de la gastronomía de argentina, sur de Brasil, Uruguay, Bolivia, Chile y Paraguay.

Su consumo es algo extendido. En Uruguay se consumen entre 6 y 8 kg por persona al año, en Argentina 5 kg al año. Esto equivale a 130 termos de un litro, por año, por persona.

¿Cafeína o mateína?

Desde hace un tiempo se ha creído que el mate contiene mateína así como el té contiene teína y el café cafeína, sin embargo, recientes estudios desmitifican este hecho.

Conocidas son las propiedades del mate para mantener despiertas a las personas que lo consumen, desde hace siglos los pueblos indígenas conocían las propiedades estimulantes y medicinales del mate. Los guaraníes maceraban las hojas unos días y bebían la preparación.

La yerba mate tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antimutagénicas.

Las propiedades estimulantes del mate son producidas por la cafeína, sustancia presente en el café y en el té. Esta sustancia reduce la fatiga, incrementa la atención y el estado de alerta.

¿Cuánta cafeína tiene el mate?

Según estudios un litro de mate tiene 270 mg de cafeína, esto se traduce en 54 mg por taza, lo que es menor una taza de café filtrado.

No contiene mateína así como el té no contiene teína, se trata de expresiones culturales que han permanecido de generación en generación.

Estos resultados se obtuvieron en los laboratorios del Departamento de Ingeniería Química de la Unicen (Universidad Nacional del Centro) luego de estudiar las diez marcas más reconocidas y vendidas al público en general.

Para estas pruebas extrajeron 5 gramos de las diez muestras comerciales, incluyendo dos de ellas que destacaban ser más energizantes que las demás. Se prepararon infusiones y las evaluaron con una sustancia cromatógrafa para luego analizarla con un detector para evaluar los componentes.

Los empaques marcados como más energizantes contienen una cantidad ligeramente mayor de cafeína, pues han enriquecido la yerba con esta sustancia.

El consumo de mate complementa la dieta de muchos pueblos suramericanos. Contribuye a la hidratación y aportar beneficios al organismo debido a su contenido de polifenoles, los cuales actúan como antioxidantes que incrementan las defensas naturales del organismo y además detienen el envejecimiento celular.

Leave a comment