Page URL: https://www.curiosos.co/cuales-son-las-propiedades-del-aire/
El aire es una mezcla homogénea de gases que se encuentra en la atmósfera terrestre. Estos gases permanecen alrededor del planeta gracias a la gravedad. El aire es necesario para la vida y puede parecer transparente a distancias medias y cortas.
Entre las propiedades del aire se tiene su composición, esta puede ser variable debido a las proporciones de los gases. En el aire se encuentra el nitrógeno (en un 78%) oxígeno (un 21%) u otras sustancias como ozono, hidrogeno, dióxido de carbón y gases nobles como argón y kriptón en un 1%
Entre las propiedades del aire se tiene:
Composición del aire
El resto de los componentes del aire pueden ser:
- Gases de efecto invernadero.
- Vapor de agua.
- Dióxido de carbono.
- Metano.
- Óxido nitroso.
- Ozono.
- Polvo.
Incluye contaminantes como:
- Polen.
- Ceniza volcánica.
- Esporas.
- Cloro.
- Flúor.
- Mercurio.
- Compuestos de azufre.
Composición química del aire
Si tomamos en cuenta el porcentaje en volumen de otros gases que presenta el aire tendríamos la siguiente tabla:
El ozono se encuentra en concentraciones variadas pues el ozono y los óxidos de nitrógenos formados por descargas eléctricas. Los compuestos sulfurados y el vapor de agua intervienen para completar y variar la concentración total del aire.
Es por ello que la composición del aire varía respecto a zonas y ciudades.
Expansión
Como todo gas, el aire puede expandirse hasta ocupar todo el espacio en el que se encuentra. Esto se debe a que sus moléculas se encuentran en total libertad y su movimiento es más energético que en otros estados como el líquido y el sólido.
Se denomina expansión al aumento de volumen de una masa de cualquier sustancia que esta reducida por una presión ejercida a través de una fuerza o por incorporación de calor.
Contracción
Aplicando ciertas cantidades de energía se puede comprimir un gas, sus moléculas pueden ajustarse y comprimirse en espacios muy reducidos.
La propiedad de la contracción consiste en la reducción del volumen del aire. Esto se logra presionándolo con una fuerza que, tendrá un límite, pues no se puede comprimir el aire sin esperar que este se expanda de nuevo. El aire siempre ocupa un volumen proporcional a su masa.
Fluidez
Los gases y los líquidos poseen fluidez, esto se debe a la debilidad entre los enlaces de sus moléculas.
El aire fluye de una zona de mayor a menor concentración, sin gasto de energía. Esto da lugar a zonas con presión atmosférica alta donde el aire ejerce mayor fuerza sobre la superficie, este aire es frio y fluye hacia zonas de menor presión, dando lugar a los vientos.
Volumen
Es el espacio que ocupa el aire y puede variar en función de la presión y de la temperatura. Al comprimir el aire incrementamos su temperatura.
Masa
El aire tiene peso y es medido con precisión en condiciones de 0º de temperatura y bajo una presión normal, 1013 milibares. El aire seco pesa 1,275 kilogramos por cada metro cúbico.
Densidad
El aire tiene una densidad aproximada de 1,293 grs/litro. Su densidad es la responsable de la presión atmosférica pues al variar incrementa el peso del aire o lo disminuye proporcionalmente.
Presión
Depende de la densidad y de la gravedad. En puntos más bajos es alta mientras que por encima del nivel del mar y en las montañas es más baja.
Temperatura
El aire tiene temperatura propia, la cual es afectada por la transferencia de calor con la superficie del planeta y el sol. El aire caliente se expande y el frio se contrae.
Humedad
El aire actúa como una esponja que absorbe la humedad. El aire caliente absorbe la humedad más rápidamente que el aire frio. Cuando la temperatura desciende, el aire pierde humedad.