¿Cuales son las etapas del proyecto tecnológico?

1. Identificación de. oportunidad. la necesidad, demanda, u. información. selección de la. 2. Búsqueda y. 3. Generación de. alternativas de. solución. 4. Diseño del Producto. 5. Organización y. Gestión de los. trabajos. 6. Planificación y. Ejecución. Perfeccionamiento. 7. Evaluación y.

El proceso tecnológico o método de proyectos es una serie de tareas ordenadas que nos permiten elaborar los productos que necesitamos para satisfacer nuestras necesidades. Entre las etapas del proyecto tecnológico tenemos:

  • Definición del problema.
  • Diseño de propuestas
  • Organización y gestión del trabajo.
  • Ejecución de las diferentes tareas.
  • Evaluación del proyecto.
  • Divulgación.

¿Qué es el proyecto tecnológico?

La palabra proyecto proviene del latín proiectus, que significa plan o planificación, mientras que tecnológico proviene de la palabra tecnología, que deriva del griego “tekhné” que significa arte o técnica y “logos” que significa estudio. Es por ello que un proyecto tecnológico es un plan que busca propiciar el desarrollo o la modificación de un producto, un servicio o un proceso, con el fin de mejorar la calidad de vida.

Este tipo de proyectos se desarrollan en diversas etapas y surgen cuando se detecta una necesidad y se plantea una idea para satisfacerla.

Etapas del proyecto tecnológico

La elaboración de un producto que permita satisfacer una necesidad requiere un método analítico-descriptivo en el cual se siguen seis fases fundamentales:

Definición de la oportunidad

Es la identificación de la causa que lleva al desarrollo del proyecto. Puede ser una oportunidad, una carencia, un fallo o una necesidad. En esta fase se define el proyecto y se evalúa su posible ejecución.

Diseño

Es la parte más creativa del proyecto. Los integrantes del equipo despliegan su creatividad con el fin de dar una respuesta a la necesidad o aprovechar adecuadamente la oportunidad.

En esta fase se responden las siguientes preguntas:

  • ¿Qué problema se planea resolver?
  • ¿Quiénes serán sus futuros usuarios/beneficiarios?
  • ¿Qué materiales se utilizarán?
  • ¿Cuál será su costo?
  • ¿Cuáles serán los efectos que tendrá sobre el medioambiente y la sociedad?
  • ¿Qué normas de seguridad son necesarias?

Al finalizar esta etapa, se elabora una representación gráfica del producto que se aspira construir.

Organización y gestión

Una vez que el producto es definido y se han elaborado sus bocetos, es necesario definir las responsabilidades y labores de cada miembro del equipo, la gestión de los materiales, recursos, proveedores y otros aspectos administrativos.

En esta etapa se siguen los siguientes pasos:

  • Evaluar los diferentes proveedores de materiales.
  • Adquirir los materiales.
  • Dividir el proyecto en tareas primarias y tareas secundarias.
  • Asignar roles y responsabilidades.
  • Definir un líder.

Ejecución de las tareas

En esta etapa el objetivo es conseguir la mayor coordinación posible en las diferentes tareas. Se debe adquirir una visión estratégica sobre el proyecto.

Evaluación

Una vez ejecutadas las tareas, el proyecto inicia una etapa de evaluación en la cual se determina si los objetivos establecidos en la primera etapa se han cumplido. Si no es así, se deben buscar los fallos cometidos y establecer una solución.

Divulgación

Una vez que el proyecto cumple con todos los objetivos, lo lógico es difundirlo para dar a conocer la solución al problema y que la sociedad se beneficie de ello.

Leave a comment