
Existen elementos químicos que aún falta por descubrir y de los que ya conocemos, algunos requieren muchos estudios para conocer a fondo sus propiedades y su comportamiento, así como sus aplicaciones. El gas menos conocido por la humanidad es el oganesón, un tipo de gas sintético que conoceremos a continuación.
El gas menos conocido
El gas menos conocido por nuestra especie es el oganesón o ununoctio. Es un elemento sintético y el más pesado de la tabla periódica.
No se le considera un gas noble debido a que estimaciones y cálculos. No es posible mantenerlo estable por mucho tiempo, pues las condiciones de estabilidad que requiere (presión y temperatura) son muy difíciles de lograr artificialmente.
Este gas fue recientemente descubierto. Su símbolo en la tabla periódica es Og y ocupa la posición 118. Es un elemento pesado y tiene el mayor número atómico.
Los primeros en estudiar este elemento fueron el instituto conjunto de investigación nuclear de Dubna en el 2002 en Rusia y el Lawarence Livermore National Laboratory (LLNL) de California.
¿Cómo se obtuvo?
Se obtuvo en un ciclotrón o acelerador de partículas. Dispararon iones de calcio sobre una capa de óxido de californio sobre papel de titanio. La reacción tomo unas 2300 horas, de manera que se acumuló sobre el titanio un total de 2,5 x 1019 iones de calcio. A esta reacción se le conoce como fusión del elemento 20 con el elemento 98: calcio-48 con californio-249.
En marzo de 2002 se produjeron dos átomos de oganesson 294 que lograron existir durante 2,55 ms y 3,16 ms, respectivamente.
Otros experimentos comprobaron el resultado y el descubrimiento fue verificado por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) en 2015.
Debido a su posición en la tabla periódico se espera que se clasifique como gas noble. Su nombre honra a Yuri Oganessian debido a sus contribuciones a la investigación de los elementos de transactinida, es decir, aquellos que van desde el número atómico 104 hasta el 120.