¿Cómo viven los jóvenes su relación con la divinidad?

¿Cómo viven los jóvenes su relación con la divinidad

La adolescencia y la juventud son etapas de rebeldía, por lo tanto no es sorpresa que muchos jóvenes no vivan una relación con la divinidad sino que se alejen de la misma en pos de otras creencias o de un ateísmo total. Dependiendo de las experiencias del joven su relación con la divinidad puede ser nula o bien positiva.

Relación positiva con la divinidad

En este caso muchos jóvenes aceptan las creencias infundidas por sus padres y su familia. Otros, optan por cambiar de religión en una búsqueda de su verdadera identidad.

Muchos jóvenes relacionan entonces la divinidad con cambios positivos en su vida y una guía adecuada para sus próximos años de vida.

Las actividades organizadas por muchos grupos religiosos fomentan la agrupación de los jóvenes con el fin de realizar actividades positivas para ellos y la sociedad.

Relación de ateísmo

En este caso, como rebeldía o por la libertad ofrecida en la juventud, muchos jóvenes se alejan de la divinidad y adoptan un enfoque mucho más científico en sus vidas. Algunos viven su ateísmo como una forma de ver el mundo de una manera mucho más objetiva, este enfoque puede llegar a ser positivo, pues el joven empezará a confiar en sus capacidades. En estos casos los jóvenes pueden llegar a formar relaciones de respeto con otras creencias.

Un enfoque más negativo ocurre cuando es una forma de rebeldía ante la sociedad, en este caso la relación con la divinidad no es de respeto ante las creencias ajenas, sino de burla.

Adopción de otras creencias

Muchos jóvenes adoptan otras creencias mucho más acordes con su forma de ver al mundo, creencias como el pensamiento cósmico, budismo, y muchas más ganan adeptos entre los más jóvenes, que buscan una relación con la divinidad que permita su libertad pero, dentro de los límites del respeto hacia la sociedad y los demás.

Leave a comment