¿Cómo viven los indígenas en la actualidad?

¿Cómo viven los indígenas en la actualidad

Los pueblos indígenas de la actualidad pueden vivir de dos formas, incluso de tres. Están aquellos que continúan viviendo como lo hicieron en el pasado, en el interior de la selva y sin apenas contacto con la sociedad, aquellos que viven dentro de la sociedad y aquellos que viven en la frontera con las ciudades, los cuales, pueden encontrarse en situación de marginalidad.

En la selva

Aquellos que continúan viviendo en la selva o en los territorios que habitaron sus ancestros (desierto, selva, montaña) viven en sintonía con la naturaleza. Suelen vivir de manera tradicional, manteniendo su cultura y costumbres. Practican la caza, agricultura y cría de animales.

Los gobiernos de los países donde habitan suelen enviar ayudas humanitarias para mejorar sus condiciones de salud y de estudios. Algunos suelen elegir representantes ante los respectivos gobiernos.

En la sociedad

Algunas comunidades indígenas se han adaptado a la vida en sociedad. Pocos conservan sus costumbres y su cultura, pues se han adaptado a la vida en la ciudad. Este es el caso de las nuevas generaciones, hijos y nietos de indígenas que migraron a las ciudades. Muchos reciben estudios universitarios a diferencia de sus padres que se dedicaron a trabajar la tierra o bien a trabajar como obreros o asalariados.

Marginalidad

Algunos pueblos no son aceptados completamente por la sociedad por lo que se adaptan a vivir en pequeñas comunidades aisladas dentro de las ciudades. Se dedican a la agricultura y a la artesanía como método para ganarse la vida. Suelen recibir ayudas de los gobiernos y algunos tienen acceso a los servicios básicos.

Este tipo de indígenas suelen continuar con la práctica de sus creencias y cultura. Suelen ser rechazados por xenofobia y racismo. Algunos no tienen derecho sobre las tierras que ocupan aun cuando leyes internacionales así se los garantizan.

Leave a comment