
Un virus es un agente microscópico infeccioso acelular que infecta cualquier tipo de organismo, sean plantas, animales, bacterias y otros. Son extremadamente pequeños y sólo pueden ser vistos con ayuda de potentes microscopios. Los virus están compuestos de material genético, ya sea ADN o ARN, una cubierta de proteína que los protege y otra capa de grasa que les rodea (cápside vírica) cuando no han logrado infectar una célula.
Reproducción de los virus
Adhesión o adsorción: Consiste en la unión de proteínas de la cápside vírica con la proteína presentes en la capa exterior de la célula huésped. Este mecanismo evolucionó para que el virus sólo pueda adherirse en las células que permitirán su reproducción.
Penetración: El virus ingresa dentro la célula. Algunos inyectan su material genético dentro de la célula huésped mientras permanecen adheridos.
Despojo: La cápside se degrada debido a la acción de las enzimas del propio virus o de la célula huésped.
Replicación: Se sintetiza el ARNm (ARN mensajero) dentro de la célula huésped, la proteína vírica y el genoma del virus.
Ensamblaje: Las partículas del virus se ensamblan dentro de la célula huésped.
Liberación: La célula huésped muere y libera el virus que se multiplicó en su interior
Vectores de transmisión de virus
Para que un virus llegue a infectar una célula es necesaria su transmisión, para ello emplean múltiples mecanismos como:
- Insectos que se alimentan de plantas para infectarlas
- Insectos hematófagos para infectar animales.
- Aire.
- Heces y aguas contaminadas.
- Contacto con infectados.
Efectos en la célula huésped
Ya conocemos que una infección por virus tiende a matar a la célula huésped, esto debido a la lisis o ruptura provocada por el virus para salir, alteraciones en la membrana de la célula y la apoptosis. En otras ocasiones la célula muere porque el virus obliga el paro de sus funciones.
Otras células no mueren tras una infección viral, esto se da en el caso de virus latentes o inactivos que no producen síntomas de infección aparente durante un tiempo.