Un círculo es una región del plano que se encuentra delimitada por una circunferencia y por ende, tiene asociada un área. Es un lugar geométrico de los puntos del plano cuya distancia a otro punto fijo, denominado centro, es menor o igual a una cantidad constante denominada radio.
Conceptos relacionados
Para calcular el radio de un círculo debemos manejar algunos conceptos relacionados:
Radio
Un radio es cualquier segmento que une el centro con cualquier punto de su circunferencia.
Diámetro
Es cualquier segmento que une dos puntos de la circunferencia pasando por el centro.
Perímetro
Corresponde al contorno del círculo y su longitud.
Cómo se calcula el radio
El radio de un círculo es cualquier segmento de recta que une el centro a cualquier punto ubicado en la circunferencia. La longitud del radio es la mitad de la del diámetro.
Calcular el radio utilizando el perímetro
El perímetro de un círculo es la longitud de su circunferencia y se calcula en función del radio o del diámetro, tomando en cuenta que:
Diámetro = 2 x radio
Entonces tenemos que:
Perímetro = 2 x π x r = π x d
Debes recordar que la constante π es igual a 3,14159.
Si conoces el perimetro, solo debes despejar el radio, obteniendo la siguiente ecuación:
r = perímetro / (2 x π)
O bien:
d = perímetro / π
Al conocer el diametro solo debes dividirlo entre dos y obtendrás el radio.
Calcular el diámetro conociendo el área
El área de un círculo de radio r o diámetro d tendrá un valor:

Conociendo el área del círculo puedes obtener el radio con la siguiente fórmula:
r = √ (A / π)
Es decir, el radio será igual a la raíz cuadrada del área del circulo entre la constante pi.
Como puedes ver, existen muchas formas de calcular el radio de un círculo conociendo valores como el diámetro, el área y el perímetro.